Nosotras queremos averiguar que tratan de decirnos las películas de comedia adolescente yankees. Tenemos algunas preguntas sobre temas típicos, como por ejemplo, la exclusión del chico “nerd”, el juicio por el status social o la manera en la que se muestran los personajes.
Empecemos preguntándonos por qué la chica popular es siempre linda, arreglada, y por lo general tonta. Siempre es la típica rubia que sólo presta atención a su pelo, a sus uñas y a que no se le corra el maquillaje, esa rubia que no puede estar desarreglada en ningún momento. Si nos ponemos a observar, vemos que nunca hay populares feas, o gordas, o con algún desperfecto. Interpretamos esto como la búsqueda de la aceptación: esta rubia popular lo único que busca es ser aceptada, y lo demuestra por medio de su cuerpo.
También aparece el típico ejemplo de la “nerd” llegando al baile de graduación, llegando distinta, con el pelo suelto, sin anteojos, y con un vestido no muy llamativo. Sin necesidad de estar vestida provocativamente, o de lavarse la cara en maquillaje, llama la atención de todos. Esto es esperado por el espectador, pero no por los personajes de la fiesta, que obviamente, piensan que irá vestida como siempre, y carente del carisma que posee al estar arreglada. Lo que esto quiere decirnos es que, a una persona se la reconoce nada mas por su figura, o se la empieza a notar cuando su figura es llamativa.
Otro tema que notamos, es la pureza e inocencia de las adolescentes. Es curioso ver una chica de diecisiete años que nunca probó alcohol, cigarrillos, o cualquier tipo de droga; una chica que se emociona al contarle a sus amigas “fulanito me tomó la mano!!!”. Creemos que la sociedad americana pretende este tipo de chicas, este estereotipo de pureza en las adolescentes, y por eso, idealizan a sus personajes así y esperan que sean seguidos por sus espectadoras.
Algo parecido al ejemplo anterior, es que por lo general los alumnos son, o promedios o con notas muy altas. Creemos que también se intenta despertar en el espectador una necesidad de ser buen alumno.
También vemos lo individualista que es el norteamericano, con sus casilleros. Esos casilleros que figuran en todas las películas y que nunca son compartidos.
Y por último, notamos como se juzga el status social. En muchas películas para adolescentes pueden verse insultos relacionados con la pobreza. Por ejemplo, la película Los tuyos, los míos y los nuestros trata de una familia de dieciocho hijos, que son molestados por compañeros con chistes tales como - seguro duermen tapados con la misma sabana o cosas por el estilo.
Llegamos a una conclusión muy importante: estas películas intentan formarnos como ciudadanos inocentes y puros, alejados de los vicios, en buenos alumnos y vemos como se le da una gran importancia al estado económico de las personas, probablemente, al tomar la pobreza como un insulto, lo económico es lo que prevalece sobre otro tipo de valores.
pavada de trabajo me mande :D
2 comentarios:
iguaaal que es cierto que llegan a los 17 sin fumar ni tomar, porque las leyes los prohiben. cuando vinieron los yankis de intercambio nos dijeron que es posta. aunque la puritanez esa no xD
te dije que le saques la verificacion de palabra a los coments o no te comento mas ¬¬
bueno pendeja decime como lo saco jeje
Publicar un comentario